AIE Valencia Tour Services 2018
ESV40531444 / CV-Mm2180-V
C/ de la Sangre, 7 – 10C
46002 Valencia / Spain
+34 961 812 773
info@thetouringbus.com
Como el agua, sigue el camino más fácil para llegar al mar…
Explora un estrecho valle sólo accesible a senderistas o en bicicleta de montaña. Sigue el río, cruza puentes y adéntrate en oscuros túneles. Descubre un paraje natural, entre montañas, de especial belleza por sus paisajes, su fauna y su flora.
Encuentra vestigios de otra época: de la era del carbón a la de la electricidad. Refréscate en el río, chapotea y disfruta de un momento de Paz lejos de la civilización.Disfruta de una merecida comida en la playa de Gandía y, sumérgete en el mar o vente a dar otra vuelta en bici por la Marjal. Tú eliges.
9h30 / Calle de Guillén de Castro, parada del bus turístico, frente al nº 53 (Google Map)
9h45 / Calle de Blanquerías, parada de autobuses, frente al nº 9 (Google Map)
10h00 / Avenida del Profesor López Piñero, nº 1, (Rotonda) Palacio de las Artes Reina Sofía (Google Map)
Se recomienda acudir con 10 minutos de antelación al horario previsto de salida en cada punto de recogida.
Descubrirás un paraje natural de excepcional belleza dentro del desfiladero del río Serpis, entre los pueblos de Lorcha y Villalonga. Disfruta de una ruta de gran interés ecológico en un entorno declarado Microreserva de Flora y Paisaje. El sendero está ubicado sobre la antigua línea de ferrocarril entre Alcoy y Gandía. La combinación entre línea férrea, río y desfiladero, hace de esta Vía Verde un recorrido espectacular; con puentes, túneles, fábricas de luz, molinos y azudes.
Después de un merecido descanso en la Playa de Gandía, explora con tu bici el ecosistema de la Marjal. Pasearemos por sus lagunas rebosantes de agua dulce y de vida. También, puedes quedarte en la playa a tomar el sol y darte un refrescante chapuzón. Únete a la experiencia que más desees. ¡Será un día completo!
Calle de Guillén de Castro, parada del bus turístico, frente al nº 53 – Tienda Futurama
Calle de Blanquerías, 9 – junto a las Torres de Serranos – Valencia
Calle ciudad de las Ciencias, nº 5, (Rotonda) Palacio de las Artes Reina Sofía
¡En marcha! Vayámonos de aventura hacia el Sur. Viajaremos a través de grandes extensiones de cultivo; cítricos, caquis y frutas de hueso. Nos iremos encontrando con grupos de palmeras, alquerías, molinos y pozos en una de las tierras más fértiles de España. Muy pronto divisaremos las montañas; entre ellas emprenderemos nuestra aventura.
El recorrido cicloturista de la Vía Verde del Serpis entre Lorcha y Villalonga es sin duda uno de los más hermosos de… ¡España! Fauna, flora, río, desfiladero, puentes, túneles, molinos, fábricas de luz, es como si alguien hubiese puesto cada elemento en su sitio para regalarnos los sentidos. Imagínate la vida de las personas que trabajaban allí a diario… Ahora es un lugar absolutamente apacible. ¡Psst! No te olvides de la linterna frontal.
Creo que nos hemos ganado un descanso de 45 minutos en autobús… ¡hasta la playa!
Una vez junto al mar, cada quién elegirá el lugar en el que desee comer. En todo caso, oferta gastronómica la hay para todos los gustos y bolsillos. Puedes traerte tu bocata e ir de picnic a la playa, comerte unos montaditos o una hamburguesa, o degustar una típica fideuá de Gandía. Eso es cosa tuya…
El plan A es retomar las bicis para dar un paseo por la naturaleza. No te asustes, son apenas 8 kilómetros de recorrido prácticamente llano. Este es un ecosistema muy especial, estamos junto al mar pero las lagunas son de agua dulce. Así que prepárate a avistar toda clase de fauna y flora típica de este tipo de paisaje. Que no… ¡que no hay víboras!
El plan B está pensado para los que prefieran pasar la tarde en la playa. La Bandera Azul lleva ya 32 años consecutivos enarbolada. Así que esta es también una opción sensata.
Regresamos a Valencia después de un día rico en experiencias. Más de uno aprovechará para cerrar los ojos en el autobús. Adelante, no os preocupéis, podéis descansar. Os despertaremos al llegar a Valencia. Bajaremos en las mismas paradas en las que nos hemos subido.